¿Sabías que la calidad y durabilidad de tu piscina puede depender del recubrimiento que elijas? Al momento de realizar la elección, debemos tomar en cuenta distintos factores como: el material, precio, resistencia, diseño y, por supuesto, que se adapte a nuestras necesidades.
Más allá de la estética y el diseño que un recubrimiento puede aportar a nuestra piscina, su importancia también destaca porque nos ayudan con la conservación de la misma. Bien ejecutado, un recubrimiento nos ayudará con el correcto mantenimiento de nuestra alberca y será un gran apoyo para evitar posibles problemas en el futuro.
- Añade una sensación agradable al usarla.
- Facilita la limpieza de los muros y del fondo.
- Ofrecen colores, patrones, dibujos y texturas para darle un toque único a las piscinas.
Tipos de recubrimientos: lo que nuestros expertos recomiendan.
-
Recubrimientos de pintura
Existen pinturas especiales para cubrir el interior de una piscina. Si cuentas con un presupuesto ajustado, esta es una de las opciones más económicas en cuanto a recubrimientos de albercas, sin embargo, hay que tomar en cuenta que se requiere realizar un mantenimiento frecuente y aplicar una capa nueva mínimo cada dos años para poder mantener la piscina en buen estado.
-
Recubrimientos de liner o membrana
Otro de los revestimientos más comunes para las piscinas, es el conocido como liner o membrana. Además de adaptarse fácilmente, cuenta con una alta durabilidad e impermeabilidad logrando que su mantenimiento sea mucho más sencillo a comparación de la pintura. Este recubrimiento puede añadir fuerza estructural al proyecto, por lo que se recomienda para llevar a cabo una remodelación de albercas muy viejas.
Si quieres optar por un recubrimiento de este tipo, te aconsejamos acudir a un especialista para que no exista ningún inconveniente durante la instalación: ponte en contacto con nuestro equipo, en PuntoH2O tenemos proveedores certificados para llevarlo a cabo.
-
Recubrimientos de azulejos
Un azulejo es un fragmento de cerámica que funciona perfectamente para decorar cualquier superficie, ya que una de sus caras vidriadas se puede pintar en distintos colores para, al momento de unirlos, poder formar infinidad de diseños o figuras. Al recubrir los pisos y paredes de nuestra piscina con este material, la estamos personalizando y protegiendo al mismo tiempo.
El recubrimiento con azulejos es una de las opciones más versátiles en cuanto a decoración. Sin embargo, bien aplicada por un profesional, su colocación también es accesible, económica, resistente, bastante sencilla de ejecutar y suelen ofrecer una gran impermeabilidad. La suma de todos estos factores lo vuelven una de las mejores opciones dentro del mercado, por lo que es uno de los productos más utilizados para cubrir albercas.
Protege tu piscina y realza su belleza.
El Mosaico Veneciano es un excelente recubrimiento para las piscinas gracias a su sorprendente resistencia y durabilidad, por lo que es el más recomendado por nuestros expertos de PuntoH2O. Este material está formado por una pasta de vidrio que se funde a altas temperaturas con colorantes minerales, obteniendo un producto de enorme dureza y brillo perdurable. Así que, además de proteger tu piscina, estás invirtiendo para realzar su belleza al máximo.
¿Cuáles son sus principales características del Mosaico Veneciano?
- Ofrecen una gran variedad de colores, texturas y acabados.
- Requieren de un mantenimiento mínimo. .
- Realzan la riqueza y profundidad del color
- Su limpieza es sencilla.
- Son impermeables.
- Resisten a los agentes químicos.
- Permiten personalizar tu alberca.
- Mejoran la sensación al tacto de los usuarios, a comparación de una piscina que no cuenta con recubrimiento.
Encuentra en nuestra página una amplia gama de gran calidad para elegir: tenemos opciones de mosaicos en diferentes tonalidades de azul, verde, blanco, tornasol, cafés, grises y más, con diversidad de tonos, sombras y contornos. Si buscas a un experto que te asesore sobre la elección correcta para el recubrimiento de tu piscina, contáctanos y consúltalo con los profesionales de PuntoH2O.