Guía definitiva para instalar una Cascada de Labio en tu piscina

Conoce los elementos que necesitas y pasos a seguir para instalar correctamente una Cascada de Labio.

Elegir complementar nuestra piscina con una cascada de labio tiene muchísimas ventajas. Además de tratarse de un elemento estético que nos ayudará a obtener un impacto visual y lograr que nuestra alberca cobre vida, también puede ofrecer una apuesta sensorial para todos los usuarios: 

 

  • Sonido.

El sonido de una cascada ofrece un efecto relajante y una experiencia sensorial en el cuerpo, además de ser considerado como antiestresante. 

Cascada de alberca

  • Flujo del agua.

La fluidez en el movimiento del agua es uno de los factores que logran que sea visualmente estética. A la vez, la caída del agua ayuda a oxigenar y remover el agua de una forma muy eficaz e, incluso, ofrece un efecto de hidromasaje sobre la espalda. 

Flujo de agua

  • Iluminación. 

Una correcta iluminación puede crear diferentes escenarios que se adapten a la sensación que queremos conseguir. Recomendamos optar por una luz cálida para un ambiente más relajado o luz led para hacerla destacar.

Iluminación de alberca

 

¿Cuáles son los elementos principales que necesitas para la instalación de una cascada? 

La fuente

Todo comienza con una fuente de agua, la cual generalmente se trata de la misma piscina. Durante la instalación de una cascada, una serie de tuberías son utilizadas para conectarla desde la parte inferior a su surtidor hasta la parte superior. La mayor parte de esta tubería se oculta dentro de la propia cascada. 

La bomba

Se necesita una bomba de cascada con alta presión para generar el empuje necesario desde el agua de la piscina hasta el surtidor, con una tubería exprofeso de succión situada en el fondo de la alberca y un retorno proveniente de la bomba de impulsión instalada en el cuarto de máquinas hacia la fuente. 

En dado caso de que no se cuente con un filtro, te recomendamos que la succión se sitúe en la pared de la alberca para evitar que las piedras, arena o tierra que puedan encontrarse en el fondo de la piscina sean succionadas con riesgo a dañar la cascada.

¿Qué equipos se pueden utilizar para este propósito?

Te compartimos nuestras recomendaciones: 

  • Motobomba Bravo 1 HP, 110-120V
    • Altamente eficiente para piscinas residenciales.
    • Diseño de estructura eficiente para que el difusor y el impulsor obtengan un alto rendimiento.
    • Autocebante.
    • Resistente a las vibraciones y corrosión.
    • Silenciosa y de baja vibración.
  • Motobomba Superflo 3/4 HP 115/230V Con Tuercas Union
    • Dos velocidades, son el complemento perfecto para su aplicación y aseguran un consumo mínimo de energía.
    • La tapa transparente permite una fácil inspección de la canasta de filtro.
    • Funcionamiento silencioso debido al superior diseño interior que reduce el ruido hidráulico.

No olvides verificar en la ficha técnica la presión que se necesita lograr en la cascada para definir cual motobomba sería la ideal para tu proyecto. Si tienes alguna duda, nuestros asesores expertos están para ayudarte a resolverla. 

El surtidor

Los sistemas del surtidor pueden ser tan simples como una sola salida redonda similar a una manguera de jardín. 

Para la instalación de todas las cascadas se recomienda realizar una conducción de tuberías separada del resto y utilizar una tubería de 50mm de PVC hidráulico cédula 40, recomendamos tener mucho cuidado en el grosor o calibre del tubo si  el caudal supere los 200 L/min o la longitud total de la tubería sobrepase los 20m. No hay que olvidar que una cascada deberá estar conectada a un circuito hidráulico que cuente con un prefiltro o un sistema de filtración que evite el paso de partículas que obstruyan la boca de salida. O utilizarse con agua previamente filtrada, según sea el caso. 

  1. Conecta el sistema de filtración lo más cerca posible de la entrada de la cascada. 
  2. Realiza un corte en el muro donde se va a empotrar la cascada. 
  3. Introduce la boca de la cascada y céntrala para que queden 10mm por cada lado de la abertura practicada.
  4. Nivela la cascada.
  5. Enrasa la boca de la cascada con la pared para que no sobresalga.
  6. Asegúrate de que quede correctamente nivelada.
  7. Retira todas las piezas utilizadas para nivelar y para repartir el peso, para completar la instalación. 

No olvides asesorarte con un experto de PuntoH2O para obtener el mejor resultado en la instalación de tu cascada de labio. Además, contamos con una amplia gama de productos de alta calidad. 

 

Cascada de labio transparente - Inter Water

Cascada de labio transparente

  • Un bello complemento de diseño para cualquier piscina o spa.
  • Labios disponibles de 12”, 24”, 36”, 48” y 96”.
  • Puerto de entrada hidráulica posterior.
  • Sólo requiere 1 GPM por pulgada.
  • Fabricadas en PVC de alta resistencia.

 

Cascada de labio recto - Jandy

Cascada de labio recto

  • Amplia variedad de efectos acuáticos y por medio de sencillos ajustes se adapta fácilmente a su gusto o a cualquier ambiente.
  • Crea una lámina de agua transparente que desciende gradualmente a la superficie de la piscina.
  • Fabricada en PVC.

 

Cascada de labio gris con LED 

Cascada de labio gris con LED

  • Agrega color y emoción a cualquier piscina o spa. 
  • Disponibles de 12”, 24”, 36”, 48” y 96”.
  • Tira de LED de larga duración.
  • Programable para colores sólidos o shows de luces

 

Cascada Labio Blanco sin LED, WATEX

Cascada de labio blanco sin LED

  • Dale vida a tu piscina o spa.
  • Cuatro longitudes disponibles: 12”, 24”, 36” y 48”.
  • Crea una lámina de agua transparente.