Anatomía de una alberca

 

Todos sabemos que una piscina es aquella estructura o construcción hidráulica donde se contiene el agua y generalmente se encuentra excavada en la tierra, aunque (según su diseño) también las hay por encima del nivel del suelo. Solemos utilizarla para refrescarnos, nadar, entrenar o jugar algún deporte acuático, como el voleibol de alberca. Sin embargo, si tienes algún proyecto en donde planeas incluir la construcción o el mantenimiento de una alberca, es muy importante que conozcas las partes esenciales que la conforman: 

EL VASO. 

El vaso es el nombre que se le da a la estructura principal de la alberca, el cual puede estar elaborado de diferentes materiales como cemento, hormigón, PVC, fibra de vidrio, aluminio y más. Se puede crear de distintos tamaños y formas, siendo su principal misión la de contener el agua. Nosotros te recomendamos elegir la opción de hormigón (también conocida como concreto reforzado) la cual ofrece una sólida fuerza estructural que puede durar muchos años, permite también dejar una impermeabilización óptima además de que se puede mejorar exponencialmente su estética con un recubrimiento veneciano. 

Aquí te dejamos el progreso de un vaso desde la excavación hasta el colado de concreto antes de el recubrimiento:

SUCCIÓN. 

Hay varios elementos que conforman el sistema de succión con el que toda alberca debe contar para poder llevar a cabo su correcto mantenimiento. Su misión es generar una entrada para que el agua de la alberca se pueda dirigir hacia el sistema de filtración, iniciando el proceso de circulación del agua. 

Para empezar, en el vaso de la alberca podemos encontrar los skimmers o desnatadores, que son la toma superficial de agua pensada en realizar un primer filtro de la superficie donde pueden quedar atrapados desechos más grandes como hojas, ramas e insectos. Cuando el agua entra al desnatador, comienza su recorrido hacia el sistema de filtración de la piscina. 

Desnatador de alberca

El Dren de fondo es el que se coloca en el suelo de la alberca, por lo general del lado contrario de las boquillas de retorno, con el fin de asegurar que la mayor cantidad de agua se encuentre en recirculación y no se estanque en ninguna parte del vaso. Pueden ser de diferentes colores, tamaños y formas, depende de las dimensiones de la alberca, el diseño y otros factores.

Dren de fondo para alberca

Por último, la boquilla de barredora se coloca en la pared, generalmente al centro de la alberca. Sirve para conectar la manguera de la barredora y realizar la limpieza del fondo. Si quieres conocer más detalles, descubre cómo usar la barredora o aspiradora para la alberca.

Boquilla de barredora para alberca

Dependiendo del diseño de la alberca pueden existir otros elementos de succión que no necesariamente son para el sistema de filtrado o recirculación, por ejemplo si la alberca cuenta con jacuzzi o alguna fuente, puede haber succión para el hidromasaje o alguna cascada. También existen otros elementos que se pueden considerar de succión o entrada de agua como puede ser una canaleta en caso de que la alberca cuente con muro infinity.


SISTEMA DE FILTRACIÓN. 

Son dos elementos fundamentales los que juntos hacen posible el sistema de filtración: la motobomba y el filtro. 

La misión principal de las motobombas es succionar el agua que entra por el desnatador, dren de fondo o el drenaje principal y empujarla hacia el sistema de filtración. En el mercado existen muchas opciones a elegir, dependiendo de las dimensiones de la piscina, los caballos de fuerza y la función que necesitemos. Si quieres saber más acerca de sus características y especificaciones, entra a nuestro artículo Motobombas, ¿qué son y cómo funcionan?

Filtro y motobomba para alberca

Una vez que llega al filtro, es este el que se encarga realmente de hacer la limpieza cuando el agua pasa a presión por las arenas o cartucho (depende de que tipo de filtro sea) que se encuentran en el interior del filtro y que retienen las partículas, basuras, tierra, polvo y más. 

RETORNO.

Una vez que el agua ha sido sometida al sistema de filtración, es momento de hacer el retorno para volver a la piscina y completar el proceso de circulación. Si se cuenta con un sistema de calefacción, el agua se someterá a él antes de retornar a la alberca, con el fin de elevar la temperatura gradualmente. 

Las líneas de retorno, son las tuberías que están conectadas para llevar el agua de regreso a la alberca una vez que ha sido filtrada, llegando a las boquillas de retorno, gracias a las cuales el agua limpia regresa a la piscina antes de volver a comenzar el ciclo.

Aquí te dejamos una ilustración de como recorre el agua en un sistema hidráulico, en este ejemplo en particular se ejemplifica con paneles solares como equipo de calefacción: 

Recirculación de agua en alberca

Los elementos mencionados en este artículo son elementos esenciales pero pueden variar de acuerdo a las dimensiones de la alberca, equipo instalado, diseño y otros factores, si necesitas asesoría no dudes en contactarnos.

También puedes checar nuestra sección de construcción si necesitas apoyo con algún proyecto.

Albercas